Ödos cuenta con dos programas:
1. Centro de acogida humanitaria de mujeres subsaharianas, que llegan de forma irregular por la frontera sur, acompañadas de menores a su cargo, y/o embarazadas, en situación de vulnerabilidad. Compuesto por varias entidades que trabajamos en Red y liderado por la Fundación Emet.
Consta de dos fases: Fase I (Centro Ödos de acogida humanitaria) y Fase II, para las familias que quieren quedarse en España, ofreciéndoles la posibilidad de inserción social y laboral en nuestro país.
El Programa Ödos tiene su base en los Derechos Humanos, con enfoque de género e infancia.
Los principales objetivos son:
- Prevención secundaria de la explotación/ trata.
- Identificación de vulnerabilidades.
- Protección de la infancia en movilidad.
- Protección internacional.
2. Piso de Protección Internacional para mujeres migrantes, y sus hijos e hijas, víctimas de violencia de género. Es una fase de acogida hasta que se resuelve sus solicitudes de asilo y se abordan aspectos de preparación para una siguiente fase de integración.
Para más información visita la web programaodos.org