×

RESIDENCIAL (PÚBLICO Y PRIVADO)

  • COMUNIDAD TERAPÉUTICA

Realizamos una intervención intensiva e individualizada para personas con adicciones y los problemas que deriven de ellas. Nuestra actividad está orientada a la rehabilitación integral de la persona. Todo esto se lleva a cabo mediante un programa de actividades psicoterapéuticas, educativas, sociales y ocupacionales, actividades deportivas, etc., dirigidas por un equipo interdisciplinar, con las que se pretende favorecer la adquisición de hábitos de vida saludables.

Un entorno protegido y confortable, donde los profesionales que le atienden le ayudarán a tomar el impulso necesario para adquirir un papel activo respecto a su propia vida en relación con su problema. El acceso a nuestras Comunidades Terapéuticas puede ser a través de plazas concertadas con la Junta de Andalucía y de plazas privadas. El acceso a estas últimas se realiza tras una valoración, tanto telefónica como personal, por parte de las Trabajadoras Sociales y el Equipo Médico de la Fundación.
El Programa Nara está destinado a mujeres víctimas de violencia de género que presentan consumo activo y son derivadas por la red de violencia de género a la Comunidad Terapéutica de La Muela.

Para ver nuestras instalaciones pulsa los siguientes enlaces:

 

  • VIVIENDA DE SUPERVISIÓN A LA REINSERCIÓN

Es una unidad de alojamiento y convivencia, ubicada en una zona de viviendas normalizada, destinada a personas drogodependientes durante su proceso terapéutico. Este recurso está especialmente indicado para personas mayores de edad que carecen de un sistema de relaciones y de vinculación con el entorno. Son personas que previamente han logrado una estabilización en su proceso terapéutico necesitando de este recurso para su incorporación social y normalización. El ingreso se realiza únicamente a través de una Comunidad Terapéutica o Centro de Tratamiento Ambulatorio sean públicos o privados-concertados o del equipo de Apoyo a Instituciones Penitenciarias (EAIIPP), debidamente registrados, acreditados y pertenecientes a la Red de Drogodependencias.

Pulsa para ver nuestras instalaciones: Vivienda de supervisión a la reinserción Bataneros

 

 

 

TRATAMIENTO AMBULATORIO

El tratamiento ambulatorio tiene como objetivo general la integración socio-familiar de las personas en tratamiento de rehabilitación. Se busca el mantenimiento de la abstinencia en el consumo de drogas y, sobre todo, la normalización de las relaciones familiares, la mejora de la capacidad relacional y la auto responsabilización en todos los aspectos biopsicosociales.
Este programa lo lleva a cabo un equipo interdisciplinar. El acceso se realiza tras una valoración, tanto telefónica como personal, por parte de las Trabajadoras Sociales y Equipo Médico de la Fundación.
Las principales intervenciones que se realizan son valoraciones médicas, sociales y psicológicas, así como terapias individuales, familiares, de pareja, etc.

 

  • Abogacia Española
  • Afa
  • Apaes
  • Asociacion Pro Derechos Humanos
  • Aynto Cordoba
  • Ayto Lucena
  • Ayto Montalban
  • Ayto Montilla
  • Cais
  • Ciudad Autonoma Ceuta
  • Colegio Abogados Cordoba
  • Confer
  • Conserjeria Bienestar Social Melilla
  • Cordoba Social Lab
  • Delegacion Diocesana Misiones
  • Diputacion Cordoba
  • E20
  • Enlace
  • Fundacion Bancaria La Caixa
  • Fundacion Cajasur
  • Fundacion La Arruzafa
  • Fundacion Profesor Uria
  • Gobierno Canarias
  • Imdeec
  • Implantologia Alonso
  • Instituto Andaluz Mujer
  • Junta Andalucia Conserjeria Empleo Formacion
  • Junta Andalucia Conserjeria Igualdad Politicas Sociales
  • Junta Andalucia Conserjeria Salud Consumo
  • Junta Andalucia Inclusion Juventud Familias Igualdad
  • Junta Andalucia Presidencia Admon Interior
  • Madinat
  • Ministerio Derechos Sociales
  • Ministerio Igualdad
  • Ministerio Inclusion Ss Migraciones
  • Ministerio Sanidad
  • Ministerio Trabajo Economia Social
  • Ministerio Trabajo Migraciones Ss
  • Ministerio Violencia Genero
  • Oxfam Intermon
  • Parlamento Andalucia
  • Plataforma Del Voluntariado
  • Plataforma Infancia
  • Riod
  • Unad