×

Fronteras África Europa: adolescentes y mujeres en movilidad
El Programa Ödos tiene como objetivo general acompañar la movilidad de las mujeres subsaharianas y niños/as a su cargo, que llegan en patera a las costas españolas. Entre los objetivos específicos se encuentra contribuir a la mejora de las políticas públicas mediante acciones de sensibilización, formación e incidencia.
Este año, el Programa ha recibido el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para elaborar acciones formativas vinculadas con la movilidad y migración de la infancia y las mujeres. Nuestra propuesta pretende:

  • Poner a disposición de las personas participantes contenidos teóricos y prácticos, a través de recursos pedagógicos accesibles. 

  • Reflexionar sobre los principales debates y desafíos en la protección de los derechos de las mujeres e infancias en movilidad. 

  • Compartir los aprendizajes del Programa y Red Ödos tras 5 años de experiencia acompañando mujeres subsaharianas y niños/as a su cargo. 

  • Generar espacios de intercambio y retroalimentación entre equipo docente, personas expertas y participantes. 


 

Equipo formador curso:

  • Edileny Tomé da Mata
  • Martina Kaplún Asensio
  • Mercedes Jiménez Álvarez


Modalidad y organización
A través de la plataforma online de educación a distancia de la Fundación EMET. El curso esta compuesto por 3 clases asíncronas. El material se pone a disposición del alumnado que podrá conectarse y seguir las clases en los días y horarios que le sean más convenientes.

El ingreso a los cursos de la plataforma https://formacion2.fundacionarcoiris.org/ es a través de una clave personal que se otorga a los/as estudiantes al inicio de las actividades.

El curso tendrá una carga horaria de 75 hs. y una duración de 3 semanas.

Evaluación y certificado
La aprobación del curso se obtiene con la lectura y/o visualización de las clases, la realización de los ejercicios prácticos, la participación en el foro de intercambio y la realización del test de evaluación.
Con el cumplimiento de estos requisitos los/as alumnos/as podrán obtener un certificado de participación en el curso.

Admisión
Para realizar el curso se requieren habilidades básicas de manejo de ordenador y facilidades de conectividad a Internet.
Los/as interesados/as deberán completar el formulario de preinscripción en línea AQUÍ. Una vez recibida la solicitud se los contactará para brindar más información y concluir el proceso de inscripción.
Los cursos de la Formación Movilidad de mujeres e infancia de África a Europa durante el año 2023 no tienen costo para las personas participantes, dado que se realizan con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y agenda 2030.

Puedes pre inscribirte y obtener más información en los siguientes enlaces:

 

 

Más información

Si quieres saber más sobre cualquiera de los cursos que ofrecemos rellena el siguiente formulario seleccionando el curso que te interesa y nos pondremos en contacto contigo.

 

Form by ChronoForms - ChronoEngine.com

 

  • Abogacia Española
  • Afa
  • Apaes
  • Asociacion Pro Derechos Humanos
  • Aynto Cordoba
  • Ayto Lucena
  • Ayto Montalban
  • Ayto Montilla
  • Cais
  • Ciudad Autonoma Ceuta
  • Colegio Abogados Cordoba
  • Confer
  • Conserjeria Bienestar Social Melilla
  • Cordoba Social Lab
  • Delegacion Diocesana Misiones
  • Diputacion Cordoba
  • E20
  • Enlace
  • Fundacion Bancaria La Caixa
  • Fundacion Cajasur
  • Fundacion La Arruzafa
  • Fundacion Profesor Uria
  • Gobierno Canarias
  • Imdeec
  • Implantologia Alonso
  • Instituto Andaluz Mujer
  • Junta Andalucia Conserjeria Empleo Formacion
  • Junta Andalucia Conserjeria Igualdad Politicas Sociales
  • Junta Andalucia Conserjeria Salud Consumo
  • Junta Andalucia Inclusion Juventud Familias Igualdad
  • Junta Andalucia Presidencia Admon Interior
  • Madinat
  • Ministerio Derechos Sociales
  • Ministerio Igualdad
  • Ministerio Inclusion Ss Migraciones
  • Ministerio Sanidad
  • Ministerio Trabajo Economia Social
  • Ministerio Trabajo Migraciones Ss
  • Ministerio Violencia Genero
  • Oxfam Intermon
  • Parlamento Andalucia
  • Plataforma Del Voluntariado
  • Plataforma Infancia
  • Riod
  • Unad