Otros proyectos desarrollados a lo largo de estos años han sido:
- Atención a personas drogodependientes procedentes de Instituciones Penitenciarias, en convenio con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.
- Vivienda de Apoyo a la Reinserción de mujeres.
- Centro de desintoxicación en régimen de internamiento.
- Casa para enfermos de SIDA.
- Vivienda de Apoyo al Tratamiento en convenio con la Diputación de Córdoba.
- Programa de atención a menores con trastornos de conducta asociados a patología psiquiátrica.
Nuestro recorrido ha estado marcado por una evolución constante, desde la voluntariedad a la profesionalidad, sin excluir aquella ni perder valores e identidad propios. Partiendo de la aplicación de un método empírico, a la intervención terapéutica planificada para un mejor tratamiento tanto a nivel grupal como individual, pasando al diagnóstico y tratamiento personalizado.
Desde el inicio, la formación continua ha constituido un pilar importantísimo para la Fundación, empleando recursos tanto económicos como humanos, adaptando los programas a las necesidades y las demandas sucesivas de las personas.
Cabe destacar el apoyo de las personas voluntarias en los distintos programas, por la riqueza que aportan a la dinámica diaria y al proceso individual de las personas a las que acompañamos.
Así mismo, nuestra actividad se sigue enriqueciendo con la participación en los distintos foros nacionales e internacionales a los que pertenecemos.