Programa para la prevención de conductas de riesgo en adolescentes, escuelas y familias
Nuestra experiencia de 40 años trabajando con adicciones corrobora la importancia que las escuelas, familias y el grupo de iguales en la adolescencia tiene a la hora de establecer factores de protección. De ahí que hayamos diseñado un programa en el que incluir a todos los contextos implicados:
Para profesorado y miembros de la comunidad educativa ofrecemos información y formación rigurosa sobre adicciones y los efectos en la conducta mediante un curso online:
“Las conductas adictivas en jóvenes y adolescentes: causas, consecuencias y prevención”
Para el alumnado a fin de mejorar las capacidades que conforman la competencia personal y social: autoconfianza, habilidades de comunicación, asertividad, manejo de emociones, pensamiento crítico y creativo, y fomentar hábitos de vida saludables, mejorando las relaciones interpersonales e integración social proponemos:
- Talleres en el aula sobre las diferentes temáticas:
- Adicciones a las TRICS (Tecnologías de la Relación, Información y la Comunicación).
- Adicciones a las sustancias.
- Para las familias que en la época de la adolescencia de sus menores requieran información o asesoramiento por problemas de uso y/o abuso de sustancias o problemas de conducta proponemos:
- Sesiones de asesoramiento y orientación
- Escuela de padres y madres: A través del grupo se van abordando las diferentes temáticas relacionadas con la adolescencia que frecuentemente preocupa a las familias.
- Entendiendo la adolescencia como una etapa.
- Habilidades de comunicación como padres y madres.
- La importancia de la regulación emocional y el autocuidado en la familia. o Cómo hablar de drogas con nuestros hij@s.
- Cómo hablar de sexo con nuestros hij@s.
- Cómo hablar de las redes... , mi hij@ está enganchado a las pantallas.
- Gestionando el estrés: técnicas de relajación. o Habla con el/la especialista.