El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC) colabora con nuestra fundación en el desarrollo de itinerarios para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social con las que trabajamos.

En esta ocasión, la Fundación EMET hemos sido beneficiarias por la Convocatoria ESAL 2022 de Subvenciones de líneas de actuación desarrolladas por Entidades Sin Ánimo de Lucro que favorezcan el desarrollo socioeconómico del municipio 2022.

 

La formación, un pilar clave para facilitar la inserción de las personas usuarias de nuestros programas

Este proyecto va dirigido a hombres en situación de vulnerabilidad y/o exclusión social que residen en la Vivienda de Supervisión para la Reinserción en la que, tras un estudio de necesidades y demandas de los usuarios, detectamos la elevada carencia de habilidades y destrezas requeridas por el mercado laboral.  

De esta forma, planteamos talleres individualizados en los que desde una intervención profesional, les dotamos de las herramientas necesarias para desarrollar las habilidades personales y sociales para alcanzar una vida autónoma y la búsqueda activa de empleo.

Desde el pasado 1 de julio y hasta el próximo 30 de octubre llevaremos a cabo 2 bloques compuestos por diferentes talleres en los que trabajaremos los contenidos que se presentan a continuación: 

Primer bloque - Taller para dotar de herramientas y aptitudes necesarias para llevar una vida normalizada

Potenciamos las habilidades de convivencia y las relaciones sociales mediante la práctica de la resolución de conflictos, la toma de decisiones, los estilos de comunicación asertivos, el control de impulsos y otras competencias en función de las necesidades de los usuarios. 

Además, a nivel individual, trabajamos el uso productivo del tiempo libre, el uso adecuado de la economía y las relaciones familiares si procede. 

Segundo bloque - Taller de orientación laboral dividido en siete sesiones: 

1. Conceptos de autoconocimiento, perfiles profesionales, factores de ocupabilidad. 

2. Trabajos por cuenta ajena o propia. 

3. Elaboración del Currículum Vitae. 

4. Pruebas psicotécnicas y cómo prepararse para una entrevista de trabajo. 

5. Saber identificar cualidades y características propias, así como las limitaciones personales de cara al acceso a puestos de trabajo. 

6. Conocer los distintos canales para localizar ofertas y distintos recursos externos de orientación laboral. 

7. Autoempleo. 

Desde la Fundación EMET queremos agradecer el apoyo brindado por parte del IMDEEC con el que las personas usuarias de nuestro recurso podrán tener una nueva oportunidad de acceder a una vida digna y autónoma.