El jueves 27 de enero nuestra directora general, Auxiliadora Fernández, acudió al programa “Córdoba de cerca” de Onda Mezquita 7TV en el que explicó cómo trabajamos desde la Fundación EMET Arco Iris y algunos de los proyectos en los que estamos inmersas actualmente.
Un recorrido desde nuestros inicios y cómo hemos evolucionado a través de nuestras principales áreas de actuación: atención adicciones, protección al menor, migraciones y formación.
"El consumo, como tantas otras cosas que nos atraviesan a las mujeres, está más estigmatizado" señala Auxiliadora durante el programa de Onda Mezquita
El perfil de la mujer con adicciones sigue estando muy estigmatizado, pues se las señala como “malas madres, hijas, cuidadoras” ante esta condición el inicio del tratamiento es más tardío que el de los hombres, ya que anteponen cualquier necesidad a las suyas propias.
De esta forma, en el año 1990 abrimos la primera Comunidad Terapéutica para dar respuesta a aquellas mujeres con adicciones que se sentía invisibles y a las que, tras varias observaciones, determinamos que había que ofrecerles un tratamiento específico y adaptado a su realidad.
Este hecho, hizo que nos convirtiéramos en pioneras a nivel andaluz en el tratamiento de adicciones con perspectiva de género. Posteriormente, pusimos en marcha el programa NARA para apoyar a mujeres víctimas de violencia de género y que, además, también padecían alguna adicción.
Es aquí, en “La Muela” donde nuestras mujeres acompañadas de nuestro equipo de profesionales, comienzan a avanzar hacia su kilómetro cero con apoyo terapéutico y emocional.
El Programa ÖDOS sigue avanzando para poner sobre la mesa una dura realidad
Durante el programa, Auxiliadora explicó las diferentes fases que atañen a este proyecto que tiene como objetivo garantizar los derechos de las mujeres migrantes y los/as menores que las acompañan.
Además, se trata de un proceso duro en el que muchas de las mujeres que acuden al centro ni siquiera son conscientes de que son víctimas de trata, por lo que el trabajo comienza ganándonos su confianza y, segundo, haciéndoles comprender qué significa todo lo que han vivido.
Para dar respuesta a las familias que nos llegan, el Programa ÖDOS está conformado por una red: entidades de intervención y acompañamiento, entidades del ámbito jurídico, entidades del ámbito universitario, así como instituciones públicas.
Continuando con la protección al menor, en nuestra fundación también acompañamos a menores tutelados que presentan conductas disruptivas.
En este caso, es necesario reeducarles con el objetivo de que alcancen una nueva vida mediante pautas que favorezcan su bienestar, pero aún más importante es hacerlo desde la empatía y el afecto.
Finalmente, nuestra directora destaca que el gran valor de EMET Arco Iris es el equipo humano que lo compone, no solo por su profesionalidad, sino por la implicación y cariño con la que realizan sus funciones.
Gracias a Onda Mezquita por la acogida y por permitirnos visibilizar la labor que llevamos a cabo.