La Fundación EMET cumple 40 años trabajando por las personas y con la innovación social

Este año celebramos el cuadragésimo aniversario que se inicia con una nueva identidad bajo el nombre ‘Fundación EMET’; un término hebreo que reafirma nuestro compromiso con las personas y la innovación social.

 

La Fundación EMET celebramos, a lo largo de este año, diferentes actos para conmemorar la labor social que desempeñamos desde hace cuatro décadas. 

1983 es el año de origen en el que nuestra entidad surge para dar respuesta a la demanda de tratamiento de los primeros heroinómanos y a sus familias, ante la falta de recursos
públicos y privados en ese momento. En el año 1990, atendiendo a las situaciones diferenciales vividas por las mujeres drogodependientes vimos necesario crear un recurso específico en el que ellas se sientan seguras durante su proceso de tratamiento, interviniendo con perspectiva de género y de trauma. De esta forma, nace la primera Comunidad Terapéutica femenina de Andalucía y que, a fecha de hoy, sigue siendo la única.

En estos 40 años hemos querido mirar hacia otras realidades, menores con problemas de conducta y mujeres subsaharianas acompañadas de menores y/o embarazadas víctimas potenciales de redes de trata, para brindarles el acompañamiento necesario que les permita ser agentes de su propio cambio.

En la actualidad, hemos atendido a más de 5.000 personas a través de nuestros diferentes recursos y programas: comunidades terapéuticas, vivienda de supervisión a la reinserción, centros de menores, el Programa ÖDOS de Ayuda Humanitaria y Protección Internacional, programa de formación online en las diferentes áreas de trabajo, sensibilización y, próximamente pondremos en marcha una Unidad de Atención Psicológica.

Para 40 aniversario celebraremos un ciclo temático de cine relacionado con nuestras áreas de actuación: adicciones, menores y migración, siendo la primera mencionada la que abrirá este ciclo.

La Filmoteca de Andalucía acogerá este ciclo que se inicia el próximo jueves 16 de marzo, a las 19:00 horas. En esta primera sesión del ‘Videofórum de Atención e Innovación Social’ de la Fundación EMET, se proyectará “27 horas”, dirigida por Montxo Armendáriz. A continuación se dará paso a una mesa coloquio sobre adicciones presentada por Alfonso Fernández, Presidente de la Fundación EMET y moderada por Fernando Izquierdo, Director de programas de EMET Contará, con la participación de Luciano Poyato, Presidente de UNAD y de la Plataforma del Tercer Sector; José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz (1996 - 2013) y Magdalena de Miguel, Directora del CPD de Córdoba.

 

Aforo limitado (200 plazas) / La entrada estará subvencionada por la Fundación EMET