El pasado 11 de marzo el Ayuntamiento de Montilla y nuestra fundación renovamos el acuerdo de colaboración por dos años más en beneficio del Programa ÖDOS. Al encuentro acudió Rafael Llamas, alcalde de Montilla, Alicia Galisteo, concejala de Servicios Sociales, y Auxiliadora Fernández, directora general de EMET Arco Iris.
El Programa ÖDOS es una iniciativa piloto en España dirigida a proteger a mujeres, niñas y niños en movilidad que se encuentran en situación de riesgo de caer en redes de explotación de trata de personas.
Desde que iniciamos la andadura en el 2018 el Ayuntamiento de Montilla nos ha prestado su apoyo, poniendo a nuestra disposición equipo profesional y acompañándonos en las diferentes iniciativas que se han desarrollado para la visibilidad y sensibilización sobre ÖDOS.
El Ayto colabora a través de la contratación de una psicóloga y una trabajadora social a media jornada, así como facilita el empadronamiento y escolarización de los/as menores, la apertura de expediente en los Servicios Sociales Municipales a la unidad familiar y la atención sanitaria, entre otros objetivos.
Durante estos 4 años se han atendido a más de 400 personas, siendo un programa que ha ido evolucionando según las necesidades detectadas en las mujeres, niñas y niños que llegaban al centro.
De esta forma, como señala nuestra directora: “En los últimos meses, nos hemos centrado mucho en la protección de aquellos niños/as que llegan a España acompañados de mujeres que, sin embargo, no son sus madres. Afortunadamente, se ha conseguido realizar 14 reagrupaciones familiares con éxito de estos/as menores”.
La cooperación público-privada es esencial para que podamos continuar haciendo frente la dura realidad de la que escapan muchas de estas personas en sus países de origen, garantizando el registro y protección de las mujeres y menores que no solo llegan al Programa ÖDOS, sino a otros puntos de acogida.
Como apuntaba Alicia Galisteo, concejala de Servicios Sociales, sobre la colaboración del Ayuntamiento de Montilla: “desde lo local también se pueden cambiar realidades tan complejas como la que hoy nos ocupa”.
Desde la Fundación EMET Arco Iris y el Programa ÖDOS estamos muy agradecidas por esta noticia que nos abre paso a un futuro en el que podamos continuar acompañando a la movilidad humana con enfoque de género e infancia.